
QUIMICA
1
ATOMOS
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS BASICOS SOBRE EL USO DE LA TABLA DE TERMODINÁMICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAMPANA.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD COMO UTILIZAR LAS TABLAS DE PRESIÓN Y DE TEMPERATURA, INTERPOLACIONES PARA SACAR DATOS QUE NO TENEMOS, ADEMÁS CONSTRUIREMOS LA CAMPANA DE AGUA Y VEREMOS SUS ZONAS.
2
PROPIEDADES PERIODICAS
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DONDE UTILIZAREMOS EL MODELO DE VAN DER WAALS, Y EL FACTOR DE COMPRESIBILIDAD.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD LOS MODELOS DE VAN DER WAALS, DEL FACTOR DE COMPRESIBILIDAD Z Y COMPARAREMOS CON EL MODELO DE GAS IDEAL PARA SABER SI REALMENTE SON ACERTADOS EN SUS RESULTADOS Y CUANDO SE PODRIAN UTILIZAR SIN PROBLEMAS.
6
GASES IDEALES
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DE MAQUINAS TERMICAS Y ENTROPIA.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD COMO UTILIZAR LA PRIMERA Y LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A MAQUINAS TERMICAS Y SISTEMAS CERRADOS Y ABIERTOS. ENTRAREMOS CON EL ANALISIS DE SISTEMAS REVERSIBLES Y ADEMAS EVALUAREMOS RENDIMIENTOS RESPECTO A LAS MAQUINAS DE CARNOT.
8
DIAGRAMAS DE FASE
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DE CICLOS DE VAPOR Y REFRIGERADORES.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD COMO SE PIENSA UN CICLO DE POTENCIA DE VAPOR, LOS COMPONENTES MINIMOS, CICLO RANKINE Y CICLOS DE REFRIGERACIÓN. APLICAREMOS LA PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA A LOS CICLOS Y RESOLVEMOS EJERCICIOS.
9
UNIONES QUIMICAS INTRAMOLECULARES
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DE CICLOS DE GAS, BRAYTON, OTTO Y DIESEL.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD COMO SE PIENSA UN CICLO DE POTENCIA DE GAS, LOS COMPONENTES MINIMOS, CICLO BRAYTON Y CICLOS OTTO Y DIESEL. APLICAREMOS LA PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA A LOS CICLOS Y RESOLVEMOS EJERCICIOS.
11
TERMOQUIMICA
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DE HUMEDAD Y ACONDICIONAMIENTO.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD AL AIRE COMO UN SOLVENTE QUE CONTIENE AGUA EN SU INTERIOR Y ANALIZAREMOS LAS IMPLICACIONES. ADEMÁS VEREMOS PROCESOS DE CALENTAMIENTO, ENFRIAMIENTO, HUMIDIFICACIÓN UTILIZANDO EL DIAGRAMA TEMPERATURA-HUMEDAD ESPECIFICA
12
EQUILIBRIO QUIMICO
EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁS EJERCICIOS RESUELTOS DE COMBUSTIÓN.
VEREMOS EN PROFUNDIDAD COMO EVALUAR LA COMBUSTIÓN DE UN COMBUSTIBLE CON AIRE MOLAR.